Barcelona sueña con Julián Álvarez… pero aún debe 159 millones en fichajes
Los rumores sobre Julián Álvarez vuelven a sacudir al Barça, pero las cuentas en el Camp Nou cuentan otra historia. ¿Hay dinero para soñar?
El deseo de Laporta choca con la realidad
El FC Barcelona no oculta su interés por Julián Álvarez. El delantero argentino del Manchester City gusta —y mucho— en la directiva blaugrana. Sin embargo, antes de pensar en ofertas o contactos formales, hay un obstáculo que lo condiciona todo: el dinero.
Según reportes económicos recientes, el club catalán todavía debe más de 159 millones de euros en fichajes realizados en los últimos años.
La cifra no es menor y se divide entre 140.6 millones a corto plazo y 18.5 millones a largo plazo, montos que aparecen reflejados en los últimos balances entregados por la institución culé.
Las cuentas pendientes del Barça
El detalle de esas deudas pinta un panorama complejo:
- 💰 Leeds United aún espera casi 42 millones de euros por Raphinha.
- 💰 Bayern Múnich tiene pendientes 20 millones por Robert Lewandowski.
- 💰 Sevilla aguarda 24 millones por Jules Koundé.
- 💰 Y hasta el Manchester City figura entre los acreedores, con 13.3 millones por Ferran Torres.
A esa lista se suman clubes como Rennes, Girona, Valencia y Sporting de Portugal, todos parte de una larga red de pagos diferidos que siguen presionando las finanzas del club.
Laporta sigue con su plan
A pesar de las limitaciones, la directiva de Joan Laporta mantiene la narrativa del optimismo. En sus últimos comunicados, el Barcelona presume haber reducido la deuda general en 90 millones en el último año y alcanzar récords en patrocinios y merchandising.
“Los resultados muestran una estructura financiera sólida. Los patrocinios y el merchandising han alcanzado cifras récord”, comunicó el club recientemente.
Además, el Barça también tiene dinero por cobrar: cerca de 64.1 millones de euros en operaciones a favor que se liquidarán en los próximos tres años.
¿Y Julián Álvarez?
Con ese contexto, el sueño por Julián Álvarez parece, por ahora, más ilusión que posibilidad inmediata.
El Barcelona admira su perfil y versatilidad, y su nombre está en la lista de “objetivos a futuro”, pero el margen económico actual no permite movimientos de gran escala.
En este escenario, Laporta podría volver a buscar “fórmulas creativas” para intentar acercarse al jugador, tal como ha hecho en fichajes anteriores.
Mientras tanto, el argentino sigue brillando en el City, y desde Barcelona se mantiene la esperanza de que, en un futuro no tan lejano, el sueño y las cuentas finalmente coincidan.