- Home >
- Fútbol >
- Manuel Neuer volvería a la selección de Alemania si Marc-André ter Stegen no se va del Barcelona
Manuel Neuer volvería a la selección de Alemania si Marc-André ter Stegen no se va del Barcelona
Didi Hamann sorprendió al afirmar que Manuel Neuer podría regresar a la selección alemana rumbo al Mundial 2026, aprovechando el mal momento de Marc-André ter Stegen en el Barcelona.
El mito que podría volver: Neuer sigue brillando
La leyenda alemana Didi Hamann volvió a encender el debate sobre la portería de Alemania al afirmar que es “muy probable” que Manuel Neuer regrese a la selección nacional si mantiene su nivel actual en el Bayern Múnich.
El exmediocampista del Liverpool, señaló que la situación de Marc-André ter Stegen en el Barcelona podría abrirle la puerta nuevamente al histórico guardameta.
Neuer, quien se retiró del fútbol internacional tras la Euro 2024, vive una segunda juventud bajo las órdenes de Vincent Kompany, siendo pieza clave en el título de la Bundesliga 2024-25. Su liderazgo, reflejos y experiencia han convencido a la directiva bávara, que incluso ya estudia extender su contrato más allá de 2026.
“Creo que es muy probable que Manuel Neuer juegue el Mundial, siempre que siga con este nivel”, declaró Hamann en Sky Sport. “Si se mantiene sano, va a pasar. No hay otro como él.”
Hamann: “Si Ter Stegen no encuentra club, el tren ya pasó”
Hamann no solo elogió al portero del Bayern, sino que también fue contundente sobre el presente de Marc-André ter Stegen, actualmente relegado en el Barcelona. “Ter Stegen primero tiene que encontrar un nuevo club, idealmente uno que juegue en Europa. Por duro que suene, para mí el tren ya se fue”, sentenció el exinternacional alemán.
El mensaje refleja la creciente preocupación dentro del entorno alemán: con Ter Stegen lesionado al inicio de la temporada y Oliver Baumann sin experiencia internacional, Alemania enfrenta una crisis bajo los tres palos a menos de un año del Mundial 2026.
Ter Stegen y un conflicto que lo aleja del Barça
La temporada del arquero culé se ha tornado en pesadilla. Según reportes en España, Hansi Flick lo degradó a tercer portero, por detrás de Joan García y Wojciech Szczęsny, tras un conflicto interno con la directiva.
Todo comenzó cuando el club intentó fichar a García sin notificarle, lo que Ter Stegen consideró una falta de respeto después de años de lealtad. Luego, su negativa inicial a firmar un informe médico que habilitaba el registro de nuevos refuerzos generó una ruptura total: el club lo sancionó y le quitó la capitanía.
Con el tiempo corriendo rumbo a 2026, las advertencias no cesan: el seleccionador Julian Nagelsmann ya advirtió que solo llevará a porteros que jueguen regularmente, mientras que Bernd Schuster aseguró que Ter Stegen debe cambiar de equipo “cuanto antes”.
Alemania necesita un líder… y Hamann cree que solo hay uno
Ante este panorama, el regreso de Manuel Neuer podría ser más que una ilusión nostálgica. El arquero del Bayern no solo mantiene un nivel competitivo, sino que también conserva el respeto y liderazgo dentro del vestuario alemán.
Hamann lo resume claro: “Si sigue así, lo van a llamar. Tiene que pasar.”
Aunque Neuer se despidió de la selección tras casi 120 partidos internacionales, su estado de forma actual y la falta de alternativas reales lo ponen nuevamente en el radar para el Mundial 2026.
Y mientras Ter Stegen lucha por recuperar su lugar en un Barça convulsionado, el eterno número uno podría estar preparándose para un último baile con Alemania.
Porque, como bien dijo Hamann, el tren de la historia aún no ha partido para Manuel Neuer.












