La emotiva despedida de Messi a Miguel Ángel Russo
El fútbol argentino volvió a vestirse de luto. La muerte de Miguel Ángel Russo, a los 69 años, dejó un vacío difícil de llenar en Boca Juniors y en todo el mundo del fútbol. Su legado trasciende los títulos y los equipos que dirigió: fue símbolo de dignidad, compromiso y amor por la profesión. Las muestras de cariño llegaron desde todos los rincones del planeta, y una de las más sentidas fue la de Lionel Messi, quien despidió al técnico con un mensaje que conmovió a los aficionados.
El último adiós de una leyenda del banquillo
El club Boca Juniors abrió las puertas de La Bombonera para rendir homenaje a su entrenador. Miles de hinchas se acercaron a despedir a “Miguelo”, quien conquistó con el club la Copa Libertadores 2007, una Superliga, la Copa de la Liga y la Copa Diego Armando Maradona. En la cancha, donde tantas veces dirigió, se instaló una capilla ardiente rodeada de flores y camisetas xeneizes, mientras las redes sociales se inundaban de mensajes de agradecimiento.
El vestuario azul y oro también mostró su dolor. Figuras como Leandro Paredes, Edinson Cavani y Ander Herrera acudieron al velorio para darle el último adiós a su entrenador, que hacía un mes había pedido licencia médica por complicaciones derivadas del cáncer de próstata y vejiga que enfrentaba desde 2017. “Gracias por defender nuestros colores con tanta pasión”, escribió Paredes. Por su parte, el arquero Agustín Marchesín expresó: “Fue un placer, Miguel. Gracias por todo”.
La Liga Profesional de Fútbol decidió suspender el encuentro entre Boca Juniors y Barracas Central, mientras la AFA dispuso que en todos los partidos del fin de semana se guardara un minuto de silencio en su memoria.
El mensaje de Messi y el reconocimiento del mundo del fútbol
En medio del dolor general, Lionel Messi utilizó sus redes sociales para dedicarle un mensaje breve, pero lleno de respeto: “QEPD, Miguel. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana”. Palabras simples, pero poderosas, de alguien que entendió la grandeza del entrenador y su ejemplo de lucha.

Las condolencias también llegaron desde el extranjero. El Real Madrid expresó su pesar por el fallecimiento de Russo y destacó su trayectoria en clubes como Estudiantes de La Plata, mientras el FC Barcelona recordó su paso por equipos como Millonarios, Al Nassr, Alianza Lima y Cerro Porteño.
En total, Russo dirigió a más de una docena de clubes en América y fue querido en cada lugar donde trabajó. Su vida fue una lección de perseverancia: enfrentó la enfermedad con valentía y nunca renunció a su vocación.
Miguel Ángel Russo murió en su ley: fiel al fútbol, con la pelota cerca y el corazón en la cancha. El abrazo simbólico del mundo del deporte, desde Messi hasta los hinchas más humildes, confirma lo que siempre fue evidente: Miguel no se fue del todo; su legado seguirá vivo cada vez que un equipo salga a jugar con pasión y humildad.