- Home >
- Fútbol >
- Bolivia jugará la repesca en México: así será el torneo que define su boleto al Mundial 2026
Bolivia jugará la repesca en México: así será el torneo que define su boleto al Mundial 2026
La selección de Bolivia mantiene vivo el sueño de volver a una Copa del Mundo después de 32 años. Gracias a su séptimo lugar en las Eliminatorias Sudamericanas, la Verde disputará un repechaje internacional en marzo de 2026, una fase inédita diseñada por la FIFA que repartirá los últimos dos cupos al Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
Un formato inédito en México
El nuevo sistema contempla un mini torneo con seis selecciones, que se celebrará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara. A diferencia de las tradicionales series de ida y vuelta, los equipos se dividirán en dos llaves de tres países. Los dos peor posicionados en el ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único, cuyo ganador enfrentará al cabeza de serie en la final. Los vencedores de esas dos finales asegurarán los últimos boletos mundialistas.
Hasta ahora, solo hay dos clasificados confirmados: Bolivia y Nueva Caledonia. El conjunto del altiplano logró el pasaje tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto con gol de Miguel Terceros y beneficiarse de la goleada de Colombia a Venezuela (6-3), resultado que dejó fuera a la Vinotinto. Con 20 puntos, la Verde se quedó con el séptimo puesto de la Conmebol, el único que da acceso a este repechaje.
El rival inesperado: Nueva Caledonia
El otro país ya clasificado es Nueva Caledonia, que llega como sorpresa absoluta. A pesar de caer 3-0 en la final de las Eliminatorias de Oceanía ante Nueva Zelanda, aseguró el cupo al repechaje tras un sólido recorrido: lideró su grupo con victorias sobre Papúa Nueva Guinea e Islas Salomón y empató con Fiyi. Luego, goleó a Tahití en semifinales antes de perder ante los All Whites.
Este equipo oceánico, que nunca jugó un Mundial, buscará hacer historia. Su mayor logro hasta ahora fue alcanzar la final de la Copa de las Naciones de la OFC en 2012. Con figuras como Bertrand Kaï, máximo goleador histórico, y el capitán César Zeoula, los caledonios se aferran a la ilusión de competir en la cita más grande del fútbol.
Bolivia, a un paso de la gloria
Para la Verde, clasificar a un Mundial por cuarta vez en su historia —tras sus participaciones en 1930, 1950 y 1994— sería un hito. El desafío no será sencillo: los rivales restantes se definirán en los próximos meses desde África, Asia y Concacaf, todos con el mismo objetivo de quedarse con los dos últimos cupos.
El sueño boliviano está más vivo que nunca, y todo se decidirá en México, en un torneo inédito que promete máxima tensión y donde cada partido será, literalmente, una final.