- Home >
- Fútbol >
- 5ASIDE >
- Folarin Balogun vs Timothy Weah: ¿quién llega mejor en Ligue 1 rumbo al Mundial con el USMNT?
Folarin Balogun vs Timothy Weah: ¿quién llega mejor en Ligue 1 rumbo al Mundial con el USMNT?
El arranque de la temporada 2025-26 en Ligue 1 ha puesto bajo la lupa a dos figuras del USMNT: Folarin Balogun y Timothy Weah. Ambos afrontan un curso clave con la mira en el Mundial, aunque sus realidades en Francia presentan contrastes importantes.
Balogun arranca con gol y regularidad en Mónaco
El delantero del AS Monaco inició con pie firme tras un año de altibajos. Su gol en la victoria 3-2 frente al Strasbourg el 31 de agosto marcó no solo su primera anotación del curso, sino también la confirmación de su recuperación física y anímica. La diana lo reinstaló como referente ofensivo en el equipo de la Ligue 1 y reforzó la idea de que puede acercarse a su mejor versión, aquella que brilló en el Stade de Reims en 2022-23.
Más allá del tanto, su función como punta que ataca el primer poste y estira defensas es fundamental para el sistema flexible de Monaco (4-3-3/4-2-3-1). En la ventana FIFA de septiembre, también se destacó con la selección al marcar en el 2-0 de Estados Unidos, lo que le permitió sumar confianza en el esquema de Mauricio Pochettino, que le da rol central en un 3-4-2-1 orientado al área.
Weah impacta en Champions pero sigue en deuda en Ligue 1
La historia de Timothy Weah es distinta. Tras llegar en préstamo al Olympique de Marseille desde la Juventus, el estadounidense busca relanzar su carrera como carrilero-extremo bajo las órdenes de Roberto De Zerbi. En liga, sus números son discretos: 4 partidos, 3 titularidades y 241 minutos sin goles ni asistencias. Aunque sus registros creativos mejoran, todavía no logra traducirlo en producción ofensiva constante.
Su gran carta llega desde Europa: en la jornada inaugural de Champions, abrió el marcador en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, aprovechando una transición asistida por Mason Greenwood. Ese gol le dio visibilidad internacional y lo presenta como jugador de impacto en escenarios grandes, aunque en la selección compite por minutos en banda con perfiles como Alejandro Zendejas.
Veredicto rumbo al USMNT
Hoy, en el contexto de la Ligue 1, la ventaja es de Balogun: ya convirtió en liga, está consolidado en su club y responde en selección. Weah, por su parte, suma versatilidad y jerarquía internacional, pero necesita mejorar sus números domésticos para completar el argumento.
De cara al Mundial, Pochettino parece tener claro: Balogun perfila como el nueve titular del USMNT, mientras que Weah se mantiene como pieza clave para el carril o la banda, capaz de aportar ritmo e intensidad en partidos de máxima exigencia.