Juan Manuel Márquez apunta contra Canelo Álvarez y su reinado en el boxeo
La derrota de Saúl "Canelo" Álvarez frente a Terence Crawford, en la que perdió todos sus cinturones de la división súper mediana, ha abierto un debate en México sobre quién será el heredero de su legado en el boxeo. Entre las voces que se han sumado a esta conversación destaca la de Juan Manuel Márquez, leyenda del pugilismo nacional, quien considera que ha llegado el momento de mirar hacia nuevas figuras.
Márquez señala a los posibles sucesores
El apodado “Dinamita” fue contundente en una entrevista con Izquierdazo: “Ahí está, por ejemplo, un nuevo campeón, el Chispa Medina. Está Rafael ‘Divino’ Espinoza, que para mí tiene con qué ser la cara del boxeo”. Según Márquez, ambos peleadores no solo representan el futuro, sino que ya han demostrado su valía en los cuadriláteros internacionales.
Christian “Chispa” Medina se coronó campeón mundial de peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el 14 de septiembre de 2025, tras derrotar al japonés Yoshiki Takei por nocaut técnico en el cuarto asalto, en el IG Arena de Nagoya. Por su parte, Rafael “Divino” Espinoza, campeón pluma de la OMB, logró conquistar el título el 9 de diciembre de 2023 frente al cubano Robeisy Ramírez, y desde entonces ha defendido con éxito su cinturón en tres ocasiones, todas por la vía del nocaut técnico.
Un boxeo mexicano con futuro brillante
Las declaraciones de Juan Manuel Márquez buscan dejar atrás la figura de Canelo Álvarez, que durante más de una década fue el rostro indiscutible del boxeo azteca. La irrupción de Medina y Espinoza confirma que México sigue produciendo campeones capaces de brillar en escenarios internacionales y de emocionar a la afición con su estilo ofensivo y aguerrido.

Espinoza ha consolidado su reinado con defensas ante rivales de gran nivel como Sergio Chirino Sánchez, Robeisy Ramírez en la revancha, y más recientemente contra Edward Vázquez en mayo de 2025. En tanto, Medina comienza a escribir su propia historia con un campeonato que promete ser el inicio de una carrera de alto impacto.
Para Márquez, ambos pugilistas tienen el potencial de convertirse en las próximas figuras mediáticas y deportivas de México: “El Divino tiene buenos rivales en el peso pluma y si sube a superpluma, puede crecer aún más. Chispa ya dio un gran golpe de autoridad al coronarse en Japón”, aseguró.
El legado que deja Canelo
Aunque la figura de Canelo Álvarez sigue siendo referente, la derrota frente a Crawford marcó un punto de inflexión en su trayectoria. Con 35 años, el tapatío se encuentra en la recta final de su carrera, y la afición ya empieza a mirar hacia nuevas promesas.
La transición no será sencilla, pero nombres como Christian Medina y Rafael Espinoza ofrecen garantías de que el boxeo mexicano seguirá teniendo campeones de élite y protagonistas en las grandes carteleras del mundo.