Catalina Uribe
El fútbol colombiano ha dejado muchos talentos que han brillado a lo largo de su historia, por lo que escoger a los que considero como los tres mejores no ha sido nada fácil.
Cuando hablamos de la historia del seleccionado cafetero, es imposible dejar a un lado a Carlos 'El Pibe' Valderrama, el genio creativo y capitán del equipo por más de una década.
Y es que es imposible sacar de este listado al líder de la escuadra que nos llevó a una Copa del Mundo después de 28 años de ausencia tras clasificar a Italia 1990 en la repesca ante Israel. O el cerebro en la histórica goleada por 0-5 ante Argentina en el Monumental en las eliminatorias rumbo a Estados Unidos 1994. Y ni qué decir de su memorable asistencia a Freddy Rincón, cuyo gol selló el pase a los octavos de final en el campeonato mundial del 90.
En lo que se refiere a sus números, 'El Pibe' fue internacional en 111 ocasiones, incluyendo 10 partidos en mundiales, y marcó 11 goles, incluido 1 en el Mundial de Italia 1990 a Emiratos Árabes Unidos.
Pero a Valderrama no se le queda atrás Radamel Falcao García, el máximo goleador histórico del equipo, con un total de 34 goles en los 89 partidos que ha jugado, incluido un tanto en los 4 encuentros que disputó en la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Si ‘El Pibe’ nos llevó de nuevo a un Mundial tras 28 años, 'El Tigre' tuvo su equivalente al clasificarnos a Brasil 2014 después de 16 años de ausencia, anotando 9 goles, dos de ellos en el recordado empate 3-3 ante Chile en Barranquilla, con el que aseguramos nuestro cupo en la cita mundialista.
Y aunque una grave lesión en la rodilla evitó que fuera nuestra estrella en esa Copa del Mundo, tuvo su revancha precisamente en Rusia, donde no soló debutó en el torneo de selecciones más importante, sino que logró una anotación ante Polonia.
La historia de nuestro tercer favorito tiene una conexión muy particular con la ausencia de Falcao en Brasil, pues ese escenario le permitió a James Rodríguez brillar con luz propia y hacer historia en la selección Colombia.
En dicho Mundial, James se convirtió en el líder del equipo, al que llevó hasta los cuartos de final, logrando la mejor participación en un mundial hasta ahora, además de anotar 6 goles, lo que lo convirtió en el máximo goleador en la historia de los mundiales para Colombia. Estos tantos también le dieron la Bota de Oro de ese torneo, e incluso uno de ellos fue el mejor de la competición y lo hizo merecedor del Premio Puskas.
Pero esta no ha sido la única actuación estelar con la selección pues, aunque no pase por el mejor momento con el club en el que esté, él siempre responde con el combinado nacional, con el que lleva 22 goles en 76 partidos.
En síntesis, tanto Carlos Valderrama como Radamel Falcao García y James Rodríguez son una parte fundamental en la historia de la selección Colombia, y sus hazañas no sólo nos han hecho vibrar y emocionarnos, sino que los han convertido en los mejores.