EFE
La Asociación de Fútbol de Japón (JFA) confirmó que el país no acogerá el Mundial de Clubes de la FIFA como estaba previsto el próximo mes de diciembre, debido a la situación de la pandemia.
La JFA ha comunicado a la FIFA su decisión de no ser la sede de la competición en esta edición, y ahora corresponde al máximo organismo del fútbol mundial determinar dónde se jugaría el torneo, según explicó un portavoz de la federación nipona a Efe.
El Mundial de Clubes no será en Japón ❌
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2021
📌 La Federación nipona confirmó que por la pandemia no recibirá el torneo
📌 Ahora la FIFA debe designar dónde se jugará pic.twitter.com/Ar1c6LoZSW
Acoger el Mundial de Clubes de este 2021 formaba parte del programa para conmemorar el centenario de la JFA, según este organismo, que ha renunciado a ese plan debido a las dificultades de prever la evolución de la pandemia en los próximos meses.
La FIFA anunció en diciembre de 2020 que el Mundial de Clubes inicialmente previsto para ese año se iba a celebrar a finales de 2021 en Japón y manteniendo el formato tradicional de siete equipos, en el marco de la reprogramación de las competiciones internacionales debido a la pandemia.
En el torneo cuya sede está por decidirse competirán el Chelsea como campeón vigente de la Liga de Campeones, el Al Alhy egipcio tras imponerse en la Liga de Campeones asiática, el Auckland City neozelandés y equipos por determinar del continente americano y de África, además de un club del país anfitrión.
🇯🇵 Japón confirmó su renuncia a acoger el Mundial de Clubes.
— BeSoccer (@besoccer_ES) September 14, 2021
❌ La Federación Nipona ha confirmado que declina organizar el evento a causa de la pandemia.
➡️ Son varios los candidatos para sustituir a Japón como sede del torneo: Catar, Emiratos Árabes, Arabia Saudí o Sudáfrica. pic.twitter.com/vpLoKuXnuH
Japón acogió el "mundialito" en los años 2015 y 2016 por última vez, torneos que ganaron respectivamente el FC Barcelona y el Real Madrid.
El país asiático también fue la sede entre los pasados meses de julio y agosto de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que tuvieron lugar bajo restricciones sin precedentes debido a la pandemia, entre ellas la ausencia de público en las gradas.