EFE
La UEFA trata de poner coto a los abusos 'online' que sufren jugadores, entrenadores, árbitros y demás personas relacionadas con el fútbol por medio de un nuevo programa 'Respect' que se iniciará en la Eurocopa femenina de Inglaterra.
Jorginho @lehmann_alisha & @WRenard will be part of the UEFA Respect campaign 'Real Scars' highlighting the devastating effects of online abuse directed at people working in football. A hard-hitting campaign video will be shown during all #WEuro2022 games https://t.co/floSeph1Uo pic.twitter.com/3BYC7FHX3d
— Asif Burhan (@AsifBurhan) July 3, 2022
El programa incluye la campaña 'Real Scars', que destacará los efectos devastadores del abuso 'online' a través de las plataformas de redes sociales y la mejor manera de defenderse de este tipo de abuso.
Los otros pilares del programa, según informa la UEFA, incluyen una nueva plataforma para vigilar, denunciar y solucionar activamente los casos de abuso en línea, además del lanzamiento de una serie de documentales 'Outraged'.
La campaña 'Real Scars' cuenta con el apoyo de Wendy Renard del Olympique Lyonnais y de la selección francesa, del centrocampista del Chelsea y de la selección italiana Jorginho, y de la jugadora del Aston Villa y de la selección suiza Alisha Lehmann.