Catalina Uribe
No salgo de la tristeza que sentí cuando leí la noticia de que Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' había fallecido.
Un cáncer de colon descubierto a finales de 2021, que se había complicado en el último mes, cegó la vida de O' Rei dos meses después de su cumpleaños número 82.
Según el el boletín médico del Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo, donde permaneció desde el pasado 29 de noviembre, Pelé falleció a las 15.27 hora local "por falla en múltiples órganos, resultado de la progresión del cáncer de colon asociado con su condición clínica previa".
Hoy lo despedimos llenos de dolor y lágrimas, recordando su legado con este pequeño pero sentido homenaje.
Si hay alguien al que el mundo del fútbol tiene mucho que agradecerle es sin duda él.
La leyenda brasileña se despide en medio del recuerdo de una vida llena de gloria y éxitos, tanto con el Santos como con la selección de su país.
Es bien recordada esa anécdota que lo motivó a ser una estrella del fútbol, en la que vio a su padre Dondinho llorar tras el Maracanazo, prometiéndole que le daría a Brasil su primer título del mundo.
Y, apenas 8 años después, fue clave en la semifinal de la Copa de Mundo Suecia 1958 al anotar un hat-trick ante Francia, lo que llevaría a la Canarinha a la final ante los anfitriones, en la que, con dos goles de Pelé, ganaron 5-2 y conquistaron el primer título de su historia.
Su historia con la Verde-amarela lo llevó a conquistar otros dos campeonatos mundiales en Chile 1962 y México 1970, además de ser su máximo goleador histórico, con 77 dianas en 92 encuentros.
Así mismo, gracias a dichas conquistas mundiales, fue el campeón del mundo más joven de la historia, el bicampeón mundial más joven de la historia, así como el único que ha logrado ser tricampeón como jugador. En total, jugó 14 partidos y anotó 12 goles en los 4 mundiales en los que participó.
Si su legado con el Scratch de Ouro es inolvidable, sus logros con el Santos también hicieron historia. Gracias a él, el 'Peixe' tiene en sus vitrinas seis títulos del Brasileirão, dos Copas Libertadores, así como las dos Copas Intercontinentales que logró conquistar el club. Además, es su máximo artillero, con 647 tantos en 665 juegos.
Esta trayectoria, así como su liderazgo en la cancha y su mágico estilo de juego, lo ha hecho ser considerado por muchos como el mejor jugador del siglo XX, honor que solamente comparte el argentino Diego Armando Maradona.
Y es que su 'jogo bonito' fue la exhibición de sus cualidades como goleador y asistente, así como de su habilidad técnica, que le permitían hacer espectaculares fintas, como el amague que le hizo a Ladislao Mazurkiewicz en las semifinales del Mundial de 1970, o su típica 'paradinha', que convirtió en icónica cuando cobraba penales. Los tiros libres también eran su especialidad.
En síntesis, tanto su talento como sus logros han convertido a Pelé en una leyenda del fútbol mundial, por lo mínimo que podemos hacerle es este pequeño homenaje para recordar sus 82 años de vida, y agradecerle por toda la magia y emociones que nos ha permitido disfrutar. Gracias O' Rei y descansa en paz.