GOAL
Barcelona y Real Madrid por fin disputaron el Clásico aplazado del pasado 26 de octubre cuando las tensiones políticas en Catalunya hicieron que se decidiera suspenderlo.
La situación de ambos clubes eran bien distinta a la de dos meses atrás y llegaban con buena dinámica, clasificados para los octavos de Champions y comandando la tabla, pero la igualdad hizo que acabarán sin goles.
¿QUIÉN ha sido el MEJOR de #ElClásico? 🤔
— LaLiga (@LaLiga) December 18, 2019
Esto propicio que el Atlético de Madrid, el principal candidato para poder desbancar a los dos grandes de su dominio en el campeonato liguero, haya recuperado aire.
Cuando no pasó del empate en Villarreal hace 10 días y veía cómo Barça y Madrid ganaban a Mallorca y Espanyol, se distanciaban en la clasificación a ocho puntos y con un partido pendiente de jugar a sus rivales por el título.
La victoria rojiblanca ante Osasuna en la jornada siguiente unido a los tropiezos de Barça y Madrid pendientes del Clásico que iban a disputar horas después, les hizo colocarse a seis puntos pero todavía con un partido jugado más.
¡Barça y Real Madrid siguen empatados en lo más alto de la tabla! 🔥#LaLigaSantander pic.twitter.com/hy0D6P4DMz
— LaLiga (@LaLiga) December 18, 2019
Por eso el empate en el Clásico hace que ambos equipos pierdan dos puntos y que el Atlético se coloque a siete puntos de la cabeza.
Lo mismo le sucede a Sevilla y Getafe y en menor medida a la Real Sociedad, Athletic y Valencia que no se van más allá de los diez puntos y siguen conformando la Liga más igualada de los últimos años.