GOAL
Fuerte Apache es Tevez y no hay dudas de ello, ya que Carlitos fue quien llevó su barrio al mundo del fútbol. Pero, quién sabe, en un futuro Fuerte Apache sea también Thiago Almada, el pibe de Vélez que surgió en el mismo barrio, que en Inglaterra ya catalogan como "el nuevo Messi" y por el que todo indica que los clubes más importantes pelearán por contratarlo cuando aún tiene 19 años recién cumplidos.
Nacido el 26 de abril del 2001 en uno de los barrios más castigados del Gran Buenos Aires, Guayo juega a la pelota. Seguramente en un futuro se transformará en un futbolista con todo lo que ello representa, pero mientras tanto, el pibe juega. Y de tanto jugar, llamó la atención en Barcelona y luego Pep Guardiola, le echó el ojo para llevarlo a Manchester City, club del cual reconoce su simpatía y hasta elige a la hora de la PlayStation: "Me gusta mucho el Manchester City, lo miraba a Carlos (Tevez) cuando jugaba los sábados a la mañana. Juego a la Play con el Manchester City, siempre me gustó", admitió en una nota a TNT, en la cual le preguntaban por el interés del otro gigante de la ciudad inglesa: Manchester United. Tambiénestuvo en el radar del Leeds United de Marcelo Bielsa luego de ascender a la Premier.
💪🏼🏆 ¡GANÓ #VÉLEZ! Con goles de Thiago Almada el Fortín venció a @AsoDeporCali por la ida de los octavos de final de la CONMEBOL #Sudamericana.#JuegaVélez pic.twitter.com/xkhi5CRC9E
— Vélez Sarsfield (@Velez) November 25, 2020
Su valor, de acuerdo al contrato firmado en el 2019, es de 22 millones de euros hasta el 31 de agosto de 2023. Al día siguiente, su cláusula de rescisión pasará a costar 25 millones de euros, que si bien no es una cifra innegociable en el Fortín, saben que deberá rondar ese número, acordado luego de una intensa negociación que incluyó un intento por llevarlo de Boca.
Almada es Fuerte Apache, pero también Vélez. A los 5 años, cuando se la rebuscaba para ganarse sus primeras monedas y gastarlas en el kiosco, llegó al club de Liniers y nunca más se fue, aunque de chico ya varios clubes habían puesto sus ojos en él. A los 14 jugó por primera vez en novena, siempre en ese nivel que invita a soñar al Fortín y lo llevó a un crecimiento meteórico y que, por ejemplo, llevó al prestigioso periódico inglés The Guardian a incluirlo en "Next Generation", su lista de 60 grandes promesas del fútbol mundial.
Y con la camiseta del Fortín, donde fue el protegido de Gabriel Heinze y ahora Mauricio Pellegrino lo lleva de a poco, lleva jugados 48 encuentros y diez goles convertidos, . Pero sus "shows" los dio en la Copa Sudamericana 2020, en la cual es una de las grandes figuras: en la primera ronda, ante Aucas, el Fortín quedaba eliminado, pero generó un penal que él mismo ejecutó con calidad a los 95 minutos para la clasificación agónica por el gol de visitante; ya en la segunda ronda, nuevamente un penal, en el cual exhibió todo su carácter y se lo 'robó' a Centurión, que tenía ganas de hacerse cargo. El resultado, lógicamente, gol y pase a octavos, fase en la cual se enfrentó a Deportivo Cali y la rompió: comenzó como extremo izquierdo para luego pasar a jugar de falso 9 y convertir dos tantos "de goleador" para el 2-0 de la ida.
El pibe nunca dejó el barrio, aunque su familia se haya mudado a El Palomar. La canchita de la Capilla Santa Clara, la misma donde Carlitos acaparaba la atención de todo el barrio, tiene frescas sus gambetas, esas que ya paseó por el Amalfitani y con las que le apunta a continuar el legado de potrero de Tevez en la cuna del fútbol mundial, que parece su inexorable destino de gloria.