Catalina Uribe
Este será el segundo paso de Reinaldo en el seleccionado de su país, pues ya lo había dirigido entre 2004 y 2006, cuando sustituyó a Francisco Maturana, quien renunció al cargo luego de haber logrado un solo punto de 12 posibles en el inicio de las eliminatorias rumbo a Alemania 2006.
¿Pero es Rueda el indicado para dirigir al seleccionado cafetero?
📸 #BienvenidoProfe al equipo de todos 💛💛💙❤️
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) January 19, 2021
Nuestro nuevo D.T. @ReinaldoRuedaDT se puso la camiseta en su presentación oficial como técnico de la Selección Colombia de mayores 🤜🤛#VamosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/4ynl1ImHmg
Aunque muchos creen que su primera etapa fue un fracaso porque no logró llevarnos al Mundial, considero que el haber estado a un punto de la repesca tiene mucho mérito, en especial cuando asumió esa labor con el equipo en una posición bastante lamentable.
Además, hay que recordar que esa fue su primera experiencia como entrenador de una selección mayor, después de haber llevado a la selección Sub-20 a lograr un histórico tercer puesto en la Copa del Mundo de Emiratos Árabes Unidos 2003 mientras que hoy llega al equipo con mucha más trayectoria, en la cual ha tenido bastante éxito, lo cual le da todavía más confianza a este proceso.
Entre sus logros como seleccionador se destaca el haber llevado a Honduras a Sudáfrica 2010 y conseguir lo mismo con Ecuador en Brasil 2014, mientras que como técnico de clubes está la Copa Libertadores que conquistó con Atlético Nacional en 2016, además de clasificar a Flamengo a su primera final continental en 16 años, la de la Sudamericana en 2017.
Lo anterior no quiere decir que tiene el éxito asegurado en esta nueva etapa con la selección, pero sí es un claro indicio de sus cualidades como entrenador, las cuales le serán muy útiles para que el equipo se recupere de su mal inicio en las eliminatorias rumbo a Qatar, en las que sólo han sumado 4 de 12 puntos posibles.
A esto se suma su conocimiento no sólo de los jugadores colombianos sino de las clasificatorias sudamericanas, lo que fue una gran carencia en la era de Queiroz, y lo cual será sin duda de gran ayuda para recuperarse en el camino hacia la próxima Copa del Mundo.
En síntesis, Reinaldo Rueda es el mejor candidato para asumir la dirección técnica de la selección Colombia en este momento, en especial por su exitosa trayectoria y porque conoce tanto a los jugadores nacionales como a las eliminatorias mundialistas, lo que le facilitará su labor al mando del cuadro cafetero. Ojalá su manejo de vestuario y su trabajo táctico le permita reconducir al equipo rumbo al Mundial de Qatar 2022.