Catalina Uribe
Comenzó el 2021 y el Barcelona inició un nuevo año con una victoria por la mínima en su visita al Huesca, aunque no fue precisamente el partido que se hubiese esperado del cuadro blaugrana.
Pero, ¿es este sólo un mal encuentro o es que el Barça está en crisis?
No hay duda de que el equipo de Ronald Koeman sigue mostrando serias señales de irregularidad desde el inicio de esta temporada, en la que el técnico holandés no ha logrado encontrar un estilo de juego que satisfaga a los aficionados culés.
♥️💛 Primera victoria del 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣ pic.twitter.com/VpgSF69LNE
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 3, 2021
Esto se ha hecho evidente en que sólo ha tenido chispazos de buen juego en algunos partidos en LaLiga, como el primer tiempo de su debut ante Villarreal o la goleada en su visita al Real Valladolid.
Y aunque parecía que esta era la temporada en la que podría volver a ganar la Champions League, su último encuentro de la fase de grupos ante la Juventus demostró que el mal desempeño en el torneo local puede darse también en Europa.
Volviendo al duelo ante el Huesca, pese a que logró un triunfo que parecía obligado ante un rival en teoría menor, terminó sufriendo, pues pasó de tener un muy buen primer tiempo en el que se fue en ventaja gracias a un centro medido de Leo Messi que Frenkie De Jong convirtió en gol en el minuto 27, a bajar el ritmo en la segunda parte, un conformismo que pudo haber puesto en riesgo la victoria.
Incluso, el mismo Koeman admitió, con respecto a la actitud de su equipo en ciertos momentos del partido, que "nos cuesta defender (los resultados) porque no estamos acostumbrados a hacerlo".
En síntesis, aunque el Barcelona se llevó los tres puntos en su visita al Huesca, es bastante preocupante el hecho de que no logre mantener el nivel de juego durante todo un partido, cayendo su desempeño en las segundas partes. Y si Ronald Koeman quiere tener un equipo más regular y exitoso esta temporada, deberá trabajar bastante para lograrlo.