EFE
El levantador de peso Keydomar Vallenilla se proclamó este sábado subcampeón olímpico en halterofilia en Tokio, una nueva plata para Venezuela en estos Juegos que se suma a la conseguida también en esta disciplina por Julio Mayora.
¡Descarga la app de beIN SPORTS y llévanos a todas partes! Recibe información de último momento, todo nuestro contenido y el mejor seguimiento de tus ligas favoritas en tu dispositivo IOS o
Android.
El venezolano Keydomar Vallenilla, de 21 años y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, debutó en estos Juegos Olímpicos alzando un total de 387 kg en categoría 96 kg, un peso que le otorgó la plata con un arranque de 172 kg y 210 en envión.
El campeón de la prueba, el catarí Fares Elbakh no solo alzó un total de 402 kg que lle llevó al primer oro y medalla de su país en estos Juegos, sino que con un arranque de 177 kg y un envión de 225 kg, logró anotar dos nuevos récords olímpicos, uno con el peso total y el otro en el envión.
¡Esta noche 𝐊𝐞𝐲𝐝𝐨𝐦𝐚𝐫 𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞𝐧𝐢𝐥𝐥𝐚 y 𝐕𝐞𝐧𝐞𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 celebran con arepas! 🇻🇪🥈🫓#Tokio2020 #UnitedByEmotion pic.twitter.com/QarqdxY8B8
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) July 31, 2021
El tercero en el podio fue el georgiano Anton Pliesnoi que registró un total de 387 kg, mismo peso que el caraqueño, pero falló su segundo arranque lo que hizo al venezolano ganador de la plata.
Venezuela logra con esta plata su tercera presea olímpica en halterofilia, después del bronce de Israel Rubio alcanzado en Atenas en 2004 y recientemente la plata de Julio Mayora en estos Juegos en categoría 73 kg.