Fernando Cevallos
@FerCevallosF
Los números de Javier Hernández lo colocan en la historia como uno de los mejores de México, lo cierto es que ‘Chicharito’ tiene en el gol una virtud que se valora en un fútbol que cada día es más táctico y menos técnico. Un don que es deseo de los grandes, para muchos insuficiente, pero realmente suficiente y hasta necesario para jugar en los clubes más importantes de Europa. Quien siga pesando que al United y al Madrid se llega por “vender camisetas”, vive lejos de la realidad y cerca de una crítica desmedida.
Si la virtud de ser un goleador nato no alcanza, los números, fríos como siempre son el respaldo: Máximo goleador en la historia de la selección mexicana, segundo máximo goleador mexicano en Europa y hasta el día de hoy el único jugador mexicano que ha conquistado una Premier League.
En México el debate sigue siendo de dos: Hugo Sánchez o Rafa Márquez, con diferencia los mejores futbolistas de su historia, ambos triunfaron siendo indiscutibles del Rea Madrid y Barcelona, algo que Javier Hernández nunca logró. Lo cierto es que sin ser figura, se hizo de un nombre en Europa a base del respeto ganado en dos estadios; Santiago Bernabéu y Old Trafford. Aficiones exigentes, campos donde el esfuerzo es innegociable y el gol el pan de cada quince días; ‘Chicharito’ cumplía con ambas.
¿Es Javier Hernández el tercer mejor jugador en la historia de México? “puede ser” me contestaba Rafa Márquez: “Chicharito ha estado en grandes equipos y ha triunfado en parte de ellos. Puede ser que sea el tercero, cuarto o primero… Eso me da igual, mientras haya puesto el nombre de México en alto en Europa para mí ya es importante”.
Los números seguirán mejorando en base de su talento que es su principal virtud; el gol. Si Javier Hernández es ya el tercer mejor jugador en la historia de México es tan subjetivo como debatible. Que ha sido el tercer futbolista mexicano en importancia en Europa es tan real como sus números, que lo vistieron con el ‘14’ del Manchester United y del Real Madrid.