Maria C. Santoro
@CoquitoSantoro
¡Estamos a un día!
Comenzamos con la mejor División de todo el beisbol, la del Este, donde se encuentran los rivales más grandes de este deporte: Yankees de Nueva York y Medias Rojas de Boston.
Los actuales campeones, retuvieron a Neitan Eovaldi, firmaron nuevamente al su MVP de la Serie Mundial, Steve Pierce, extendieron a Chris Sale por 5 años y $145 millones, peeeero, dejaron ir a Craig Kimbrel, su cerrador estrella, así que el bullpen estará más debilitado en este 2019. Sin embargo, al campeón siempre hay que respetarlo y nunca dejar por fuera a un lineup que cuenta con Mookie Betts, JD Martínez, Andrew Benintendi y Xander Bogaerts.
Nos vamos ahora a la Gran Manzana para analizar a los poderosos Yankees, quienes vienen con mucha más fuerza para esta temporada. Nuevamente Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Gary Sánchez serán los encargados de dar los grandes batazos y traer las carreras, pero esto sin olvidar a los jóvenes Gleyber Torres y Miguel Andujar y mientras esperan la recuperación de Didi Gregorius. En el bullpen estarán nuevos brazos como los de Zack Britton y Adam Ottavino, para acompañar a Aroldis Chapman y Delin Betances.
Con esto, y sin descartar una buena temporada de los sabermétricos Rays de Tampa Bay, podemos decir que los Yankees son los favoritos para llevarse su primer banderín del este desde 2012.
En el centro de la Liga Americana, tenemos como favoritos a los campeones de esta división durante tres años consecutivos. Los Indios de Cleveland, a pesar de las pérdidas en su bullpen, siguen con el dúo explosivo de José Ramírez y Francisco Lindor encabezando la ofensiva del manager Terry Francona. Mientras que en el pitcheo tenemos a la que es posiblemente la MEJOR rotación de la Liga Americana. Corey Kluber, Carlos Carrasco, Trevor Bauer y Mike Clevinger poncharon AL MENOS a 200 bateadores en 2018. ¿Ustedes saben los que es tener a CUATRO lanzadores con 200 ponches o más?
Sin embargo, sus rivales más directos, los Mellizos de Minnesota, han armando un equipo competitivo, encabezado por Jose Berríos y Martín Perez en la rotación. Los de Minneapolis muestran una cara más joven y talentosa para 2019 y están listos para dar el golpe en esta nueva campaña.
Por otro lado, extrañaremos a Salvador Pérez con los Reales de Kansas City, deseamos el GRAN regreso del Tigre Mayor, Miguel Cabrera, a un gran nivel y por supuesto le pondremos el ojo al candidato a novato del Año, Eloy Jiménez con los Medias Blancas de Chicago.
Y para terminar tenemos que hablar de la división oeste donde ya dos equipos se nos adelantaron, y es que los Marineros de Seattle y los atléticos de Oakland ya jugaron dos encuentros de temporada regular en tierras niponas.
Una serie con un toque muy especial en la que se conectaron 7 jonrones y en la que vimos el adiós de una leyenda del béisbol. ichiro suzuki se despidió de las mayores frente a su público y con el equipo de sus amores a los 45 años de edad. ¡Gracias Ichiro!
Esta división la completan los angelinos de Anahain con Mike Trout que por cierto superó esta semana el contrato más grande de la historia de la MLB de Bryce Harper, los Rangers de Texas con su ya experimentado campo corto y quien parece estar rejuvenecido Elvis Andrus y nuestros favoritos, los actuales campeones de la misma los Astros de Houston quienes siguen confiando en la base del equipo que se coronó campeón de la serie mundial en el 2017 y es que extendieron los contratos de Alex Bregmann y Justin Verlander y además siguen contando en su roster con las figuras latinas, José Altuve, Carlos Correa y yuli gurriel.
Entre Innings: Los favoritos de la Liga Nacional
¿Qué es Entre Innings?
Nuestra periodista de MLB Maria “Coqui” Santoro va al dugout con las estrellas latinas más importantes del béisbol. No solo se interesa por su desempeño en el diamante, si no también fuera de él, dándole a los fanáticos un vistazo a sus vidas personales y sus culturas.