Defensa y Justicia vs. Sportivo Luqueño
beIN SPORTS - 5:05PM ET/2:05PM PT
Defensa y Justicia intentará aprovechar la ventaja que obtuvo en el partido de ida (1-2) ante el Sportivo Luqueño paraguayo este miércoles cuando se enfrenten en la provincia de Buenos Aires por la vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El equipo argentino se impuso en el estadio Luis Giagni por 1-2 con goles de Óscar Noguera en propia puerta y de Braian Romero.
Los paraguayos habían empezado arriba en el marcador gracias a Aldo Vera.
El domingo, Defensa y Justicia cayó 0-3 ante Colón de Santa Fe en el debut en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
Hernán Crespo, entrenador del Halcón, puso un equipo con varias modificaciones para que los habituales titulares lleguen descansados al partido del miércoles.
"Los pequeños detalles hicieron la diferencia. El 0-3 es un resultado mentiroso. El plan de Colón resultó y nosotros fuimos poco precisos", dijo Crespo.
"Ahora tenemos que cerrar la serie el miércoles y después volver a centrarnos en el campeonato", añadió.
En la vuelta jugaría el mismo equipo que se impuso por 1-2 la semana pasada en el primer partido.
Sportivo Luqueño le ganó este sábado a General Díaz por 0-1 con un gol de Blas Díaz por la tercera jornada del torneo paraguayo.
El auriazul es cuarto con seis puntos, uno menos que los líderes: Cerro Porteño, Sol de América y 12 de Octubre.
El entrenador, Carlos Humberto Paredes, que asumió en septiembre en sustitución del uruguayo Hernán Rodrigo López, no podrá contar con el delantero Jorge Ortega, titular en el partido de ida, porque fue expulsado.
Sao Paulo vs. Lanús
beIN SPORTS en Español - 5:05PM ET/2:05PM PT
El Sao Paulo se aferra a la efectividad del joven delantero Brenner para remontar el 3-2 del partido de ida y sellar su clasificación a los octavos de la Copa Sudamericana ante un Lanús poco rodado y que se ha estrenado con derrota en la Copa de la Liga argentina.
El Tricolor de Morumbí se jugará el miércoles en su estadio buena parte de su crédito internacional después de caer en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Una eliminación tempranera ante el Lanús significaría una nueva debacle para uno de los grandes equipos de Brasil que la última vez que levantó un título Conmebol fue precisamente la Sudamericana de 2012.
En aquella final ante el Tigre, de Argentina, el once paulista lo formaban grandes figuras como Rogério Ceni, hoy técnico del Fortaleza, y Luis Fabiano, y otras que empezaban a destacarse, como Lucas Moura y Willian José.
El Sao Paulo de 2020 vive una situación parecida, con un elenco que mezcla veteranía y juventud.
La experiencia la aportan el internacional brasileño Dani Alves, reconvertido a la posición de '10'; el mediapunta Hernanes, otro viejo conocido de la Canarinha; y el lateral español Juanfran, que triunfó con el Atlético Madrid.
Se espera que los dos últimos puedan estar disponibles para el decisivo duelo contra el Lanús después de un mes lejos del campo por sendas lesiones.
Pero un grupo de jóvenes empieza a brillar con luz propia, en especial Brenner Souza da Silva, de 20 años.
El delantero centro brasileño ha pasado en apenas un mes de ser un fijo en el banco de reservas a destaparse como un gran goleador y hacerse un hueco en el once titular.
Ya lleva cinco tantos en el Campeonato Brasileño. El último en la goleada por 1-4 que el Sao Paulo le endosó al Flamengo, vigente campeón de la Liga y la Copa Libertadores, en el Maracaná.
📝 ¡Jugadores convocados para nuestra visita a @SaoPauloFC! 🇱🇻💪 pic.twitter.com/0DKY6W8vfy
— Club Lanús (en 🏠) (@clublanus) November 3, 2020
El Lanús también le conoce, pues marcó los dos tantos del Sao Paulo en el encuentro de ida de la semana pasada.
Además, el cuadro de Fernando Diniz lleva dos meses sin perder en el campeonato doméstico, con un balance de cinco empates y cuatro victorias.
Suma 30 puntos, a tan solo cinco de Internacional y Flamengo, que lideran, pero con tres partidos menos que estos, por lo que tiene licencia para soñar con asaltar la cima de la clasificación cuando se equiparen las jornadas.
Con ese optimismo afrontará el duelo ante un Lanús que deposita gran parte de sus esperanzas en un jugador de 40 años que vive una segunda juventud: José Sand.
El atacante granate también firmó un doblete en el primer asalto contra los brasileños y repitió el pasado fin de semana en la primera jornada de la Copa de la Liga argentina, aunque su tanto no sirvió para evitar la derrota frente al Boca Juniors (1-2).
El conjunto argentino tiene la desventaja de estar muy poco rodado respecto a su rival del miércoles, aunque ello no le impidió ganarle in extremis en la ida gracias al gol en el descuento de Facundo Quignón.
Hacía siete meses que no jugaban y aun así consiguieron una ventaja que puede ser fundamental para garantizar su pase a la próxima fase. El empate les vale para estar en los octavos.
En el apartado de lesionados, el delantero Lautaro Acosta se ejercitó el lunes con normalidad y entró en la lista de convocados para viajar a la capital paulista, aparentemente recuperado de un desgarro en la pierna derecha.
River Plate de Uruguay vs. Atlético Nacional
Gratis en beIN SPORTS XTRA - 5:05PM ET/2:05PM PT
La dupla integrada por Pompilio Páez y Alejandro Restrepo tendrá la responsabilidad de dirigir al Atlético Nacional colombiano en el duelo de la segunda fase de la Copa Sudamericana contra el River Plate uruguayo que dirige Jorge Fossati tras el 1-1 de la ida firmado en Medellín.
El cese del técnico Juan Carlos Osorio en la entidad verdolaga tras la abultada derrota (3-0) de este fin de semana contra el Millonarios -precisamente el equipo en que jugó Fossati en su etapa colombiana- llevó al club a anunciar que Páez y Restrepo estarán en el banquillo del Nacional en Montevideo este miércoles.
El 1-1 de la ida deja todo abierto aunque con una ligera ventaja para los rojiblancos, que, además del tanto a favor en Medellín logrado por Horacio Salaberry, cuentan con el descanso de una semana en la que no tuvieron partido en el Torneo Intermedio uruguayo, por lo que pudieron centrarse en la trabajo para el duelo internacional.
El River Plate, que afronta su séptima participación en la Sudamericana, trata de superar la segunda fase del torneo, pues la única vez que lo hizo, en 2009, llegó a las semifinales.
Estos son lo convocados📋 para el juego de la segunda fase de la Conmebol @Sudamericana. Hemos acatado todas las medidas de salud pública🏥 que el protocolo de inmigración de Uruguay🇺🇾 ha exigido. pic.twitter.com/us5R9l2vzH
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) November 3, 2020
Por su parte, el conjunto colombiano, que llega sin duda tocado por la crisis en el banquillo tras el despido del exseleccionador de México y Paraguay, afrontarán este encuentro sin el central juvenil Yerson Mosquera, quien fue expulsado en el partido de ida.
Páez y Restrepo tendrán ante sí la difícil tarea de recuperar al equipo tras una serie de malos resultados y mantener al equipo antioqueño, ganador de dos Libertadores en su historia, en la Copa Sudamericana.
Huachipato vs. Fénix
beIN SPORTS CONNECT 4 - 5:05PM ET/2:05PM PT
El Fénix uruguayo visitará este miércoles al chileno Huachipato en la ciudad de Talcahuano por la vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020, con la ilusión de clasificarse por primera vez a octavos de final luego de derrotar al conjunto acerero por 3-1 en Montevideo.
Tras un parejo primer tiempo en la ida, con buen manejo de balón por parte de Huachipato y algunas ofensivas del local, los goles llegaron desde la banca en la segunda mitad del partido.
Los cambios realizados por el técnico del ave, Juan Ramón Carrasco, dinamizaron al conjunto charrúa y con ello, dieron un vuelco al encuentro.
Con dos tantos de Luciano Nequecaur y uno de Bruno Scorza, los albivioletas, que actualmente ocupan la quinta posición del Grupo B del campeonato uruguayo, quedaron a un paso de hacer historia y dejaron sin reacción a los siderúrgicos.
Por su parte, el cuadro chileno se aferra al gol de visita convertido a los 76 minutos por Juan Sánchez Sotelo, única esperanza del Huachipato para dar vuelta la llave.
Los dirigidos por Gustavo Floretín propondrán un esquema sólido en la defensa, procurando que el rival no les anote en casa.
Último movimiento en 🏠
— C. A. Fénix Oficial (@CAFenix_) November 2, 2020
Mañana partimos rumbo a Chile ✈️#FeEnNuestroEquipo#LosColoresQueNosUnen ⚪💜 pic.twitter.com/Mdy4fwGrGL
Ganar 2-0 en el CAP clasifica a Huachipato a la siguiente fase de la copa, o cualquier resultado que tenga dos goles de diferencia.
En cambio, si Fénix convierte un gol, la diferencia deberá ser de tres tantos para luego definir en los penaltis.
Ganar por la cuenta mínima no le sirve a los chilenos, que no renuncian a remontar la llave en un camino cuesta arriba con miras a los octavos de final.
Peñarol vs. Vélez Sarsfield
beIN SPORTS en Español - 7:20PM ET/4:20PM PT
El Peñarol se medirá este miércoles al Vélez Sarsfield argentino con la necesidad de conseguir una clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana para así evitar una tormenta política y deportiva ante los malos resultados.
El equipo dirigido por Mario Saralegui atraviesa un mal momento en el plano local, ya que ha sufrido dos derrotas en las primeras dos jornadas del Torneo Intermedio y se encuentra a 10 puntos del Nacional en la Tabla Anual acumulada.
Ello, sumado al nuevo fracaso por la Copa Libertadores debido a que quedó tercero en la fase de grupos y tuvo que conformarse con la participación en la Sudamericana, hace que este duelo pase a ser de vital importancia para el conjunto aurinegro.
En el encuentro de ida, que empataron 0-0, el Peñarol fue más que su rival y mereció llevarse el triunfo. Sin embargo, los postes, la mala puntería y algunas malas decisiones en ofensiva hicieron que el resultado fuese la igualdad.
Ahora, el equipo apuesta a todo su poderío ofensivo y a sus hombres de mayor experiencia para intentar abrochar la clasificación en el Campeón del Siglo, un escenario donde el Peñarol suele hacerse fuerte.
Al igual que en el duelo de ida, en el campo de juego no podrá estar Saralegui porque fue sancionado por la Conmebol (cuatro partidos y una multa de 7.000 dólares) luego de sus reacciones ante el árbitro en el último juego por Libertadores entre su equipo y Athlético Paranense; así que nuevamente el exfutbolista Rúben Paz será el entrenador.
📝 Mauricio Pellegrino confirmó 28 jugadores para visitar a @OficialCAP por la vuelta de la segunda fase de CONMEBOL #Sudamericana#JuegaVélez pic.twitter.com/C7l2xWYbBv
— Vélez Sarsfield (@Velez) November 3, 2020
Enfrente estará el equipo argentino que viene de igualar 1-1 en su debut en la Copa de la Liga Profesional ante el Huracán, en un partido en el que, si bien varió el equipo, fue con parte de su once titular en busca de la victoria.
A diferencia del partido de ida, se espera que entre los titulares estén sus figuras ofensivas, fundamentalmente el habilidoso delantero Ricardo Centurión, una de las estrellas del equipo.
Deportivo Cali vs. Millonarios
Gratis en beIN SPORTS XTRA - 7:20PM ET/4:20PM PT
El Millonarios buscará el miércoles dar la sorpresa y eliminar como visitante en el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana al Deportivo Cali, que ganó 1-2 el partido de ida en Bogotá y llega confiado por el buen momento futbolístico que vive bajo el liderazgo del uruguayo Alfredo Arias.
El club capitalino, que dirige Alberto Gamero, apostará por la base que el fin de semana goleó 3-0 al Atlético Nacional en la jornada 17 de la liga colombiana, un encuentro en el que el conjunto 'Embajador' mostró su mejor rendimiento en lo que va del año y le sirvió para elevar la motivación tras la derrota de la semana pasada.
Entre los jugadores que sobresalieron están el joven portero Juan Moreno, de 21 años y quien debutó como profesional con una destacada actuación ante Nacional; el central uruguayo Matías de los Santos, bastión defensivo del equipo; el volante David Silva, pieza clave en el engranaje de Gamero, y el delantero Cristian Arango, en una racha goleadora.
Igualmente se espera que aparezcan en el once titular el central costarricense Juan Pablo Vargas y el volante paraguayo Diego Godoy, que ante las lesiones de jugadores como Felipe Banguero ha tenido que jugar como lateral izquierdo en las últimas semanas.
Por su parte, el Deportivo Cali llega tras perder 1-2 en casa el fin de semana ante el Deportes Tolima, su primera derrota del año y que corta un invicto de 22 encuentros, en un partido en el que el técnico Arias utilizó una nómina mixta pensando en el duelo de Sudamericana.
Entre los futbolistas que destacaron hay piezas claves del conjunto 'Azucarero' como el portero David González, el central uruguayo Hernán Menosse, el mediocentro Andrés Colorado, el delantero Angelo Rodríguez y el argentino Agustín Palavecino, el más determinante de los centrocampistas caleños.
"La decisión (de poner una nómina mixta) pasa principalmente por lo que había pasado anteriormente. Contra Millonarios mostramos que estábamos cansados, haciendo esfuerzos más grandes por la imprecisión y demás. Creí que la mejor nómina para este partido era esta", acotó el estratega Arias al explicar las razones por las que jugó con una nómina mixta contra el Tolima, líder de la liga.
⚽ ¡Enfocados en la #Sudamericana! 👀
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) November 2, 2020
El grupo realizó trabajos en la jornada de la tarde, preparando la vuelta de Copa ante Millonarios.#VamosCali 🇳🇬 pic.twitter.com/whGRH0vhLE
El Deportivo Cali ocupa en la actualidad el tercer puesto del torneo local con 30 unidades, mientras que Millonarios es undécimo con 21 puntos y para soñar con la clasificación a la siguiente fase de la liga colombiana deberá ganar los tres partidos que le quedan, razón por la que su gran apuesta es la Copa Sudamericana.
El ganador de esta llave se enfrentará en los octavos de final al vencedor del duelo entre Vélez Sarsfield y Peñarol, en el que ambos equipos igualaron 0-0 en la ida disputada en el estadio José Amalfitani, de Buenos Aires.
Caracas vs. Vasco da Gama
beIN SPORTS CONNECT 6 - 7:20PM ET/4:20PM PT
El delantero brasileño Talles Magno, joven promesa del Vasco da Gama, es duda por lesión para el partido de vuelta del miércoles contra el Caracas, en Venezuela, por la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El atacante, de 18 años y titular indiscutible pese a su corta edad, se marchó con fuertes dolores en el abdomen durante el primer tiempo del encuentro de Liga brasileña contra el Goiás, que se disputó en la víspera y terminó con empate 1-1.
Según los resultados de los primeros exámenes, Talles Magno sufre un traumatismo en la región de la pelvis y será evaluado en las próximas horas por el departamento médico, por lo que su presencia en el duelo contra Caracas no está completamente descartada.
El Vasco da Gama, que dirige el portugués Ricardo Sá Pinto, afrontará ese compromiso con la ventaja del 1-0 que consiguió en casa la semana pasada en el partido de ida, gracias al sufrido tanto de Tiago Reis transformado en los minutos finales.
Una baja segura en el cuadro brasileño será el delantero Ygor Catatau, de 25 años, quien acabó expulsado en el primer asalto.
El conjunto carioca optó por no volver a Río de Janeiro y quedarse en la ciudad de Goiânia, desde donde partirá este martes rumbo a Caracas en un vuelo fletado.
El Vasco da Gama, uno de los equipos más tradicionales de Brasil, atraviesa una fuerte crisis de resultados que le ha hundido en la clasificación del campeonato doméstico.
Ha perdido cuatro de los últimos cinco partidos de Liga y, en estos momentos, roza los puestos de descenso, con apenas 19 puntos en 17 partidos, aunque aún tiene pendientes dos partidos de jornadas anteriores.