GOAL
Y mientras la Copa Sudamericana ya programó sus cuartos de final, con 8 equipos que apuntan a la otra final de la gloria en la final de Córdoba, hay una dura polémica instalada en Chile con uno de los clubes recientemente eliminados: Unión La Calera fue acusado de suplantación de identidad de un jugador sometido a la prueba PCR contra el coronavirus, detección que provocó que el laboratorio dejase de trabajar con la institución y realizara una autodenuncia tras el caso producido previo al cruce ante Luis Amaranto Perea y elenco.
"Hemos recibido la denuncia de una supuesta suplantación de identidad de un jugador de fútbol de Unión La Calera durante un control rutinario de PCR previo a un partido de fútbol", declaró Francisco Álvarez, Seremi de la quinta región, a El Mercurio de Valparaíso. Según el citado medio de circulación regional, los antecedentes irán a Fiscalía para así dar curso a una investigación penal, pues en primera instancia no hay una sanción tipificada en las bases de, por ejemplo, el Torneo Nacional que el Cemento pelea semana a semana.
COMUNICADO DE PRENSA pic.twitter.com/vZQS4Nk6kv
— Unión La Calera SADP (@ulcsadpoficial) December 4, 2020
En la cancha del Nicolás Chahuán, el Junior de Barranquilla superó al cuadro de JP Vojvoda por la vía de los penales, tras 90 minutos de infarto en los que el local hizo merecimientos para sacar ventaja y el visitante colombiano se arropó hasta estirar la llave a los lanzamientos desde los 12 pasos, donde se resaltó más la figura de Sebastián Viera.
Antes de que la CONMEBOL pueda cursar una multa, que incluso derivaría en la pérdida de su licencia o la privación de participación en torneos internacionales por cierto lapso de tiempo, el Tiburón todavía no informó de atletas infectados y en la directiva descartan toda falta.
Martín Iribarren, el gerente, le ratificó a RedGol que "el Seremi no tiene ninguna denuncia". En esa línea, complementó que "tuvimos 14 días a Alexis Martín Arias cumpliendo el protocolo de cuarentena cuando dio positivo. Andrés Vilches, cuando fue convocado a la Selección, estuvo 14 días. Además, con dos funcionarios que tuvieron contacto estrecho en Iquique, también estuvieron 14 días de cuarentena. Matías Laba, por un contacto estrecho, no fue nominado para el partido ante Junior".
"Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que esto se esclarezca", advirtió el directivo. "Nos da bronca que pasen este tipo de cosas cuando son absolutamente falsas", redondeó.