EFE
Dos goles de Nicholas Gioacchini y otros dos de Sebastian Soto guiaron la goleada 6 por 2 de Estados Unidos sobre Panamá en un choque amistoso celebrado en la ciudad austriaca de Wiener Neustadt, en un partido en el que jugaron con los Estados Unidos el valencianista de 18 años Yunus Musah y el lateral izquierdo del Barcelona Sergiño Dest.
Panamá sorprendió con el primer tanto en el minuto 8 de partido, obra de José Fajardo, de cabeza, pero, a partir de ese momento, fue la selección de Estados Unidos la que llevó los mandos del encuentro y poco a poco fue anotando los goles hasta completar una cómoda goleada.
The content you need: Six goals in 29 seconds.
— U.S. Soccer MNT (@USMNT) November 16, 2020
Here's how we scored tonight vs. 🇵🇦.#USMNTisBack #TheFutureisUS pic.twitter.com/MunEppELRm
En el minuto 18, llegó el empate. Una falta a Musah fue lanzada por Gio Reyna para poner el 1-1. El cuadro de Gregg Berhalter no sacó el pie del acelerado y en el minuto 21 el arquero panameño Orlando Mosquera rechazó un balón rematado por Uly Llanez. El despeje lo enganchó Nicholas Gioacchini para el 2-1.
Cinco minutos más tarde el propio Nicholas Gioacchini anotó el 3-1. Con el marcador holgado, los estadounidenses bajaron el ritmo vertiginoso y se dedicaron a buscar los espacios para buscar otro tanto.
🗣 "I've had a week that I will never, ever forget."@Nicholas_gioacc sums up camp after recording a brace vs. 🇵🇦 pic.twitter.com/EXEj50mQ8k
— U.S. Soccer MNT (@USMNT) November 16, 2020
En la segunda parte el combinado panameño tuvo algunas llegadas de peligro y cuando mejor jugaba, en el minuto 65, una mano en el área del panameño Osar Linton fue decretada como penalti. Gioacchini lo falló.
El error no desanimó a Estados Unidos, que volvió a hacerse con los mandos del partido en un segundo acto entretenido y con alternativas hasta completar la goleada final por 6-2, a pesar de que Panamá llegó a conseguir el 3-2, otra vez con gol de Fajardo. Fue un espejismo, porque otros tres goles de Estados Unidos, dos de ellos de Sebastián Soto, firmaron el 6-2.