Luto en el fútbol mundial: fallece Xabier Azkargorta a los 72 años
El mundo del fútbol despide a Xabier Azkargorta, el ‘Vasco’ que llevó a Bolivia a su único Mundial en 1994. Su legado trasciende continentes y deja una huella imborrable en la historia del fútbol.
Xabier Azkargorta, un ícono del fútbol boliviano, fallece a los 72 años
El mundo del fútbol está de luto tras la partida de Xabier Azkargorta, el legendario entrenador español conocido como el ‘Vasco’. Azkargorta falleció a los 72 años debido a complicaciones cardíacas en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, dejando un legado imborrable en la historia del fútbol latinoamericano. Su carrera se caracterizó no solo por los resultados deportivos, sino también por la humildad, pasión y liderazgo que demostró en cada equipo que dirigió.
Nacido en Azpeitia, Guipúzcoa, en 1953, el ‘Vasco’ tuvo que abandonar tempranamente su sueño como futbolista debido a una lesión, pero encontró en los banquillos su verdadera vocación. Desde sus primeras experiencias en España con Espanyol, Sevilla y Tenerife, hasta su histórica labor con la Selección de Bolivia, Azkargorta dejó huella por su capacidad de motivar y crear equipos competitivos.
El legado histórico: Bolivia al Mundial de 1994
El mayor hito de Azkargorta lo convierte en una leyenda del fútbol boliviano. Fue el último director técnico en lograr que La Verde clasificara a un Mundial, el de Estados Unidos 1994, un logro que hasta hoy se mantiene como único en la historia del país andino. Aunque Bolivia fue eliminada en la fase de grupos, la clasificación marcó un antes y un después, consolidando a Azkargorta como un símbolo del fútbol sudamericano.
Además de la selección, conquistó títulos de liga con Bolívar (Apertura 2014 y Clausura 2015) y dirigió a otros clubes bolivianos como Oriente Petrolero, Sport Boys y Atlético Palmaflor, siempre destacando por su método, disciplina y carisma.
Impacto en México y otros continentes
El paso de Azkargorta por México con Chivas de Guadalajara en 2005 fue breve pero significativo. Su capacidad de adaptación y comprensión de distintas culturas futbolísticas le permitió dejar una huella en cada lugar donde trabajó. También dirigió a Chile y al Yokohama Marinos de Japón, ganando la J-League en 1998, mostrando que su talento trascendía fronteras y continentes.
En España, a los 29 años, se convirtió en el entrenador más joven en dirigir en Primera División, con el Espanyol, y más tarde pasó por Sevilla y Tenerife, demostrando su talento desde temprana edad.
Un legado que trasciende el deporte
Xabier Azkargorta no solo fue un técnico exitoso, sino un mentor y referente humano. Su frase célebre, “Se juega como se vive”, resume su filosofía de vida y fútbol: pasión, disciplina y respeto. La comunidad futbolística, desde Bolivia hasta España y México, ha mostrado su pesar y reconocimiento ante la partida del ‘Vasco’.
Su legado seguirá vivo en cada selección, club y jugador que tocó. Xabier Azkargorta, el hombre que llevó a Bolivia al Mundial y que inspiró generaciones, deja un ejemplo de liderazgo, humildad y amor por el fútbol.














